El Programa de Creación y Acompañamiento de Empresas Culturales y Creativas es una iniciativa de emprendimiento cultural para Medellín y Antioquia, que lidera la Facultad de Artes de la Universidad Antioquia mediante convenio con la Fundación Interarts de Barcelona y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID). Como socios locales, el Programa cuenta con el Parque del Emprendimiento y la Fundación Universitaria Bellas Artes de Medellín.
La Convocatoria (2009-2010), tiene como antecedentes las convocatorias de los dos años anteriores, en las cuales se han recibido 131 ideas de negocio, siendo admitidas 94. De éstas, más de 50 empresas se encuentran hoy en el mercado y varias continúan su proceso de acompañamiento por parte del Programa.
La presente convocatoria contempla cuatro áreas o modalidades específicas que se consideran de primordial interés y potencial para Medellín y Antioquia. Son ellas: música, audiovisuales, artesanías, y diseño visual. Sin embargo, para no excluir del Programa las ideas de negocio de otras expresiones artísticas, se propone también la “Modalidad abierta” en la que pueden participar aquellos proyectos que no pertenecen a ninguna de las cuatro modalidades anteriores.
No hay un límite mínimo ni máximo para el cupo de emprendedores o de ideas de negocio admitidas al Programa. Serán aceptadas todas aquellas que superen el proceso de selección que se describe más abajo.
Beneficios de los seleccionados:
Las ideas de negocio seleccionadas en la convocatoria entran a hacer parte de los procesos de asesoría y acompañamiento del Programa. Estos procesos consisten, en primera instancia, en un ciclo intensivo de asesorías grupales en temas básicos empresariales con una duración de 10 semanas, luego de las cuales cada empresa comienza una fase de asesorías especializadas de acuerdo con sus características particulares. A lo largo de este proceso de asesorías, cada empresa elabora de manera práctica su plan de negocios, de la mano de los asesores que el Programa le asigna. Cuando la empresa se encuentra en fase de constitución e ingreso al mercado, recibe del Programa apoyos en gestión y el acompañamiento necesario para generación de contactos comerciales. El proceso de asesorías específicas y el acompañamiento diferenciado para cada empresa requiere un papel proactivo y responsable de los emprendedores.
Grupos Poblacionales
Artistas
Grupos de Edad
Adultos
Cobertura Geografica: Departamental
Fuente de Información
Fuente: http://empresasculturales.com/esp/index.php
Fecha de la Fuente: 18/12/2009
Objetivos
El objetivo principal es fomentar, mediante asesorías y acompañamiento, la creación y/o el fortalecimiento de empresas culturales que contribuyan con:
- La visibilización y la articulación de los bienes y servicios que ofrece el arte y la cultura, de tal manera que se facilite su circulación y comercialización.
- La organización del sector cultural y creativo, y su reconocimiento como un ámbito que cada vez alcanza mayor protagonismo en la dinámica económica mundial.
- El mejoramiento de la calidad de vida de artistas y creadores, mediante la posibilidad de construir empresa y generar empleo a partir de los productos y servicios que ofrecen.
Bases
Se pueden consultar en los anexos o en la página web recomendada
Observaciones
En principio se admiten ideas de negocio provenientes de cualquier municipio de Antioquia, aunque debe tenerse en cuenta que la sede de todas las actividades de asesoría y acompañamiento del Programa se realizan en Medellín, por tanto los emprendedores deben estar en disposición y posibilidad de desplazarse periódicamente y según los cronogramas de las diferentes actividades.
Nota importante: aunque la convocatoria invita a la presentación de ideas de negocio, se admiten también empresas ya en funcionamiento, dado que el objetivo es el fomento de la creación y el fortalecimiento de las empresas culturales.
Véase Además"
lunes, 18 de enero de 2010
convocatoria para ideas de negocios , o ideas innovadoras
5:42
LUIS FERNANDO CAMUES VITERI