Indudablemente hago énfasis especial en que la primer señal o el primer punto que uno debe detenerse a analizar para perseguir una oportunidad de negocio, es en las cosas cotidianas que nos apasiona hacer, qué mejor que ofrecer un servicio necesario, que satisfaga una necesidad social, que nos produzca una rentabilidad y que a aparte y principalmente es lo que nos gusta hacer, es allí donde nacen servicios y productos de calidad, porque no sólo están hechos con las manos o con la mente, van hechos y ofrecidos con el alma.
Es difícil imaginarnos el crear un negocio donde nos "toque" hacer algo que no nos gusta, de la misma forma lo ofreceremos con desagrado y apatía y será un servicio o producto de muuy baja calidad y de pobre aceptación en el mercado.
Esa misma pasión y gusto por realizar aquello que nos atrae y convertirlo en opción de noegocio productivo, lo hace proyectar como un servicio o producto en constante proceso de crecimiento y mejoramiento, lo cual es llamativo para el mercado y para los consumidores.
Para cerrar ésta primer participación en el blog, les dejo mi percepción de oportunidades de negocio: no es necesario hacerlas, ni inventarlas, las oportunidades de negocio siempre han estado ahí en nuestro camino cotidiano, tenemos es que identificarlas, pueden pasar desapercibidas cuando no somos detallistas, cuando nos da pereza el analizar, si le robáramos 10 minutos a nuestra agitada agenda diaria y nos sentáramos a analizar nuestro diario camino, encontraíamos muchas pistas que nos ayudan a identificar grandes oportunidades de negocios...sigámole la huella, es por ese mismo camino que tomamos todos los días....allí está nuestro negocio, en medio de nuestro cammino y es algo que nos apasiona hacer.
Es difícil imaginarnos el crear un negocio donde nos "toque" hacer algo que no nos gusta, de la misma forma lo ofreceremos con desagrado y apatía y será un servicio o producto de muuy baja calidad y de pobre aceptación en el mercado.
Esa misma pasión y gusto por realizar aquello que nos atrae y convertirlo en opción de noegocio productivo, lo hace proyectar como un servicio o producto en constante proceso de crecimiento y mejoramiento, lo cual es llamativo para el mercado y para los consumidores.
Para cerrar ésta primer participación en el blog, les dejo mi percepción de oportunidades de negocio: no es necesario hacerlas, ni inventarlas, las oportunidades de negocio siempre han estado ahí en nuestro camino cotidiano, tenemos es que identificarlas, pueden pasar desapercibidas cuando no somos detallistas, cuando nos da pereza el analizar, si le robáramos 10 minutos a nuestra agitada agenda diaria y nos sentáramos a analizar nuestro diario camino, encontraíamos muchas pistas que nos ayudan a identificar grandes oportunidades de negocios...sigámole la huella, es por ese mismo camino que tomamos todos los días....allí está nuestro negocio, en medio de nuestro cammino y es algo que nos apasiona hacer.